Entradas

Planifica tu visita. Horarios y precios para particulares.

Imagen
Información para visitas de particulares:   En tu visita a la  Real Colegiata de Roncesvalles tienes dos opciones:       - La más recomendable es la  visita completa , donde podrás conocer todo el conjunto monumental:  Iglesia de la Virgen de Roncesvalles ( la pequeña Notre Dame ), mausoleo del rey Sancho el Fuerte (el héroe de las Navas de Tolosa), claustro, mirador de la Galería del Rosetón (una vista espectacular de la iglesia gótica), Museo-Tesoro (con varias de las piezas más valiosas del arte y de la historia de Navarra), Iglesia de Santiago y silo de Carlomagno (yacimiento arqueológico y monumento cargado de leyenda).  Precio:  General: 6 €. Reducida (mayores de 65 años, menores de 18 años, familia numerosa, discapacitados con más del 50% de discapacidad): 5,00 €.  Peregrinos alojados en el albergue de Roncesvalles: 4 €. Niños de 6 a 12 años: 3 €. Niños menores de 6 años: gratis. No hace falta reservar. En el preci...

Un patrimonio de leyenda. No te lo puedes perder.

Imagen
Roncesvalles es un sitio único, un lugar imprescindible para quien quiera conocer la esencia de Navarra.    Todo esto te espera: - El rey Sancho el Fuerte, el Gigante de las Navas. En Roncesvalles se encuentra el Mausoleo del rey Sancho el Fuerte, un gigante que midió entre 2,03 - 2,14 cm. Tuvo una participación decisiva en la batalla de Las Navas de Tolosa, una de las más importantes de la historia de España. De allí trajo las cadenas que se han convertido en símbolo de Navarra y que podrás ver en su mausoleo. También podrás ver la vidriera de Las Navas, la mejor de Navarra. Sancho VII el Fuerte - La Virgen de Roncesvalles. Es la Reina del Pirineo. Está en el corazón de los Navarros. Es la Virgen con más número de cofrades de Navarra. Te asombrará su dulce belleza. Su talla se considera la mejor imagen mariana gótica de Navarra. Se encuentra en la iglesia de la Resl Colegiata, una joya del gótico francés.  La Virgen de Roncesvalles - Roncesvalles es uno de los hitos prin...

Información para las visitas de grupos a la Real Colegiata de Roncesvalles.

Imagen
Este apartado ofrece información para visitas de grupos, tanto de asociaciones, agencias de viajes, mayoristas, etc. Si el grupo es de 30 o más personas el precio es de 4,90 euros por persona. Además podéis elegir la hora a la que preferís hacer la visita (siempre que haya disponibilidad o la hora no haya sido ya reservada por otros grupos) y el guía os acompañará en todo el recorrido. El guía acompañante del grupo y el chófer del autobús gratis. Para los grupos de menos de 30 personas el precio es de 147 € por todo el grupo. Para los grupos en inglés o francés el precio de la visita con explicación y entrada a todos los monumentos será de 7,00 euros por persona para grupos de 30 o más personas. Para grupos de menos de 30 personas el precio será de 210 euros por todo el grupo. El guía acompañante del grupo y el chófer del autobús gratis. Para planificar la visita de grupos y reservar la hora ponte en contacto con nosotros en el correo visitas@roncesvalles.es. También puede reservarse p...

Disfruta de los productos típicos de Navarra en la tienda de Roncesvalles

Imagen
En la tienda de la Real Colegiata podrás adquirir muchos productos típicos de Navarra. Estas son solo algunas de las especialidades que podrás disfrutar: - Quesos de oveja y de vaca de la zona. Algunos han ganado varios premios en certámenes gastronómicos. - El famoso queso de Roncal, primera denominación de origen de España. - Pates de oca hechos en el valle. - Exquisitos dulces típicos, como las tortas de Txantxigorri o las pastas del pueblo de Espinal. - Chocolate Roncesvalles, con 18 especialidades (al Pacharán, a la naranja, pasas con ron, a la menta, para hacer a la taza, etc.) - Y no podía faltar el vino tinto navarro, la sidra y el Pacharán, ideales para acompañar cualquier comida o aperitivo.  En la tienda también podrás encontrar todo tipo de complementos y artículos de regalo: - Pendientes, colgantes, anillos, etc. Muchos de ellos están adornados con motivos típicos de Navarra, como el Eguzkilore (símbolo de protección) o la Mano de Irulegi (hallazgo arqueológico famoso)...